¿Por qué una Ley de Violencia de Género en España cuando aquí el índice de este tipo de violencia es de los más bajos del mundo? El feminismo de Estado ha ido engordando y ampliando el Instituto de la Mujer, hasta convertirlo en el Ministerio de “Igualdad????”, digno heredero de la Sección Femenina franquista.
Esto nos ha llevado a la situación actual, el NEOPATRIARCADO, en el que las mujeres hemos pasado de la tutela de los hombres, a la tutela directa de las instituciones del ESTADO, que ha decidido que “merecemos” especial protección por considerarnos débiles, frágiles y menores de edad.
Este video es un pequeño fragmento del reportaje “Cuestión de Género” en el cual Prado explica maravillosamente bien la esencia de la Ley de Violencia de Género, de una manera fácil y entendible. Por eso lo he querido destacar expresamente:
DECLARACIÓN
Como mujeres, afirmamos que no necesitamos especial protección, sino que asumimos nuestra responsabilidad, derechos y obligaciones incluídos, igual que cualquier otro ser humano mayor de edad. Afirmamos que no somos más débiles ni más frágiles que los hombres, sino sencilla y maravillosamente diferentes. Que los hombres no son más violentos ni más peligrosos que nosotras, ni pretenden maltratarnos ni anularnos. Que la violencia debe ser perseguida y neutralizada, pero TODA la violencia, sin distinción de género, edad, raza o persona/institución que la practique.
Prado Esteban y Alícia Ninou
Y aquí está mi 2a Hoja de Ruta, o crónica de cómo se desarrolló el rodaje del reportaje con Prado Esteban:
HOJA DE RUTA con PRADO ESTEBAN
Los Videos en Vimeo
CUESTIÓN DE GÉNERO, disección de una ley contra el amor
LEY DE V.G – Pura Ingeniería social
FUENTE: http://timefortruth.es/2016/01/03/cuestion-de-genero-diseccion-de-una-ley-contra-el-amor/
This Post Has 0 Comments
No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas.
Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permite el normal desarrollo de la conversación
Justiciadegenero.com no se hace responsable de ninguna de las informaciones, comentarios y opiniones que terceras personas emitan, publiquen o distribuyan directa o indirectamente a través de este Sitio Web.